Este documento que se encuentra publicado en el portal virtual.huila.edu.co, que la secretaría departamental de educación ha dispuesto para el público en temas de la emergencia y alternancia.
En este documento la gobernación de Nariño hace una caracterización detallada de los 2074 establecimientos educativos en los 61 entes territoriales no certificados del departamento, sus estudiantes y personal contratado.
En el portal emergencia.bucaramanga.gov.co la secretaría de educación ha puesto a disposición de entidades educativas su plan aprobado de alternancia educativa. En el cual reglamenta el procedimiento para que las instituciones educativas se registren e inicien sus procesos de alternancia educativa.
La apertura de colegios en condiciones seguras debe ser absolutamente prioritaria. La evidencia internacional indica que los riesgos de contagio en colegios son relativamente bajos, especialmente para niños de preescolar y primaria. En cambio, los cierres de colegios perjudican a los niños, niñas y jóvenes en el largo plazo, generando preocupantes pérdidas de aprendizaje y problemas de salud mental, así como aumentos en deserción ya que muchos jóvenes, frente a colegios cerrados y la presión económica de la pandemia, simplemente no volverán a las aulas de clase.
La Secretaría de Educación Distrital de Cartagena de Indias presenta en este documento las directrices para a las instituciones educativas de Cartagena, oficiales y no oficiales, para el alistamiento e implementación de acciones y medidas orientadas a lograr una transición gradual y progresiva bajo el esquema de alternancia, para la culminación del año escolar 2020 e inicios del año lectivo 2021.