Ciencia, Tecnología e Innovación

Podcast: ¿Qué significa hacer Educación Ambiental en Latinoamérica?

Podcast: ¿Qué significa hacer Educación Ambiental en Latinoamérica?

En esta oportunidad convocamos a Ximena Gallegos Gutiérrez y a William Leonardo Gómez Lotero quienes tienen experiencia y conocimiento en lo que significa ejercer Educación Ambiental en Latinoamérica, esto fue lo que nos contaron. La Educación Ambiental como disciplina es aún naciente en nuestra América Latina. Y es que a pesar de albergar una de las tasas de diversidad más grandes del mundo, representada en bastas selvas amazónicas, punas altoandinas, desiertos, entre muchos otros, que son hábitat de diferentes especies de animales y plantas; los esfuerzos para promover la conservación de tanta riqueza natural son aún insuficientes.

leer más
Podcast sobre Agricultura ecológica – ¿realidad o utopía?

Podcast sobre Agricultura ecológica – ¿realidad o utopía?

#PodcastEnVivo donde entrevistamos a docentes que han trabajado por educar en el cuidado de la madre tierra. – Para este encuentro contamos con la participación de Susana Garza León desde Enseña México, ingeniera ambiental con enfoque en tecnologías del medio ambiente y sostenibilidad. Desde Enseña Perú con Maryury Chipana, quien ha enfocado su trabajo en la parte ambiental, cultural y artística. Y también contamos con la presencia de dos invitados de Enseña por Colombia, Angélica Martínez, antropóloga, apasionada por el cuidado medioambiental y la agricultura y Gustavo Martínez , ingeniero ambiental actualmente profesor en Cartagena, que ha logrado involucrar toda la temática de la huerta con el área de matemáticas.

leer más
× ¿Cómo puedo ayudarte?