En estos cinco episodios de colegio y casa un solo Equipo, diversos agentes educativos que trabajan por la inclusión y equidad en la educación cuentan sus experiencias.
Liga de la Diversidad Étnica: Cartilla # 2
La Liga de la Diversidad en la segunda cartilla viaja a Maicao y Cúcuta para atender problemas medioambientales y apoyar a la población Migrante venezolana de la mano de nuevos personajes.
Alojamiento como medida de asistencia humanitaria a migrantes en Colombia
Gracias al Apoyo de USAID y ACDI/VOCA, la Fundación Sergio Urrego te trae esta cartilla en la que encontrarás un sencillo directorio de albergues, centros de atención y organizaciones de apoyo para población venezolana en tu territorio.
¿Cómo podemos prevenir la violencia hacia nuestros compañeros venezolanos?
Gracias al Apoyo de USAID y ACDI/VOCA, la Fundación Sergio Urrego te trae esta cartilla para para prevenir la discriminación y violencia contra la población migrante, en especial en las comunidades educativas. Con ella puedes conocer y transmitir de manera sencilla los conceptos de Xenofobia y diversidad, y aplicarlos en la cotidianidad a través de seis sencillas prácticas en las que se cultiva la empatía, el respeto y la solidaridad.
Encuentra mas recursos para eliminar las barreras de la discriminación, violencia y xenofobia de tu comunidad educativa en la escuela virtual de la Fundación Sergio Urrego(https://www.sergiourrego.org/#school)
Rutas de acceso a servicios educativos y validación de la educación media
Colombia Sin Fronteras, con el apoyo del Programa Alianzas Para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA, te trae una guía de rutas que explican de forma sencilla el paso a paso que cualquier persona, sin importar su procedencia, puede seguir para:
• Registrar un niño o niña al colegio, con o sin papeles.
• Convalidar el bachillerato presentando las pruebas saber 11.
• Acceder a servicios de educación técnica con el SENA.
Rutas de protección de Niños Niñas y adolescentes contra violencias de género y trata de personas
Colombia sin fronteras, con el apoyo del Programa Alianzas Para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA, esta iniciativa te trae una guía de rutas que explican de forma sencilla el paso a paso que cualquier persona, sin importar su procedencia, puede seguir para:
● Proteger a un niño o niña migrante abandonado o en situación vulnerable.
● Denunciar y prevenir la trata de personas.