Esta cartilla proporciona un marco referente, estrategias para promover la permanencia educativa desde las aulas, y consideraciones del sistema SIMPADE para abordar la deserción.
Orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva
Ofrece un panorama general sobres discapacidad, y acciones a realizar, en el aula y la gestión territorial; para facilitar, potenciar y estimular el aprendizaje de estudiantes.
La célula con el Instituto Nacional de Sordos (INSOR)
En este contenido de ciencias naturales damos a conocer qué es la célula, cómo se realizó su descubrimiento y cómo es posible verla a través de un microscopio.
Origen de la Semana internacional de la Persona Sorda – Instituto Nacional de Sordos
Videos educativos en los que se informa sobre aspectos curiosos que les permiten a los estudiantes profundizar en los conocimientos que hacen parte de la cultura Sorda.
¿Qué accidentes geográficos conforman la Región Caribe? – Instituto Nacional de Sordos (INSOR)
Parte del componente de geografía en la unidad de ciencias sociales de INSOR educativo. Este recurso se cuenta disponible de forma gratuita y en lengua de señas.
¿Quiénes son los Palenqueros? – Instituto Nacional de Sordos (INSOR)
Este recurso educativo cuenta la historia y aspectos culturales relevantes de la comunidad étnica asentada en San Basilio de Palenque. Parte de la unidad de ciencias sociales de INSOR educativo.