Este libro cuenta la historia de seis mujeres rurales de Caquetá dando a conocer el valor de sus quehaceres para la conservación del medio ambiente y la soberanía alimentaria.
Liga de la Diversidad Étnica: Cartilla # 4
La Liga de la diversidad vuelve con una nueva misión en esta cuarta cartilla, para visibilizar el trabajo de las mujeres rurales del municipio de Arauquita.
Retos y prioridades de educación en los territorios
En este documento compartimos las recomendaciones recogidas y pendientes por incluir en los planes de dieciséis entidades territoriales certificadas, antes de ser aprobados por asambleas departamentales, concejos municipales y distritales, como medida de los resultados alcanzados y como base para continuar incidiendo en la agenda pública de la educación, con mayor convicción ahora que la emergencia sanitaria por la pandemia por Covid-19 invita a desafiar los planes y reorientar las prioridades.
Profesores rurales entregados por décadas al servicio de la educación
Merys, Adilson y Claudia son tres profesores de distintas latitudes rurales de Colombia, comprometidos con el servicio de la educación en sus territorios. A pesar de las dificultades en los recursos académicos, son creadores de proyectos que luchan por salvaguardar ecosistemas y apoyar a las familias campesinas.
Ser un rector rural en tiempos de crisis
Es el momento de sacar lo mejor de cada uno, reinventarse y trabajar por los jóvenes que son el pilar y futuro.
Ser un rector de la Colombia rural
El gran reto de la educación rural en tiempos de crisis es motivo para ser creativos, para ser mejores personas y para pensar en colectivo. Escuche las palabras del rector Luis Iván Caipé, rector de la Institución Educativa Los Andes en Cumbal, Nariño.