Reapertura Escolar

Aproximaciones a la formación docente en la pandemia y la reapertura de escuelas

La transformación educativa, en palabras de Francesco Tonucci, requiere de “buenos maestros”, pues son quienes en la práctica fomentan la construcción de conocimiento a partir de las experiencias de los estudiantes, como ciudadanos y protagonistas de la coyuntura actual. Este documento aborda las necesidades y oportunidades de formación docente a partir de la emergencia y procesos de retorno progresivo, gradual y seguro a las aulas.

leer más

Las habilidades socioemocionales – HSE de niños niñas y adolescentes durante la emergencia del COVID 19 y en la reapertura educativa

¿Cuál es la importancia del rol de las habilidades socioemocionales en los niños, niñas y adolescentes en la pandemia y la reapertura? Este documento tiene en cuenta i) el impacto socioemocional de la emergencia en estudiantes, ii) la importancia del desarrollo de HSE para afrontar sus efectos iii) recomendaciones de referentes internacionales frente a su inclusión en los procesos educativos.

leer más

COVID-19 Y EL CIERRE DE ESCUELAS: aportes de las ciencias sociales para la construcción de un currículo postcrítico desde el GEOFORO Iberoamericano

El artículo discute la concepción que el profesorado y alumnado de tres países iberoamericanos (Brasil, Colombia y España) presentan como experiencias y determinaciones escolares frente a la pandemia de la COVID-19, a través del análisis del foro 26 del GEOFORO-Foro Iberoamericano sobre Educación, Geografía y Sociedad.

leer más

Brasil, Difficulties of remote education in rural schools in northern Minas Gerais during the Covid-19 pandemic

A medida que las escuelas de todo el mundo hacen la transición al aprendizaje en línea durante la pandemia, los estudiantes de las escuelas públicas en las regiones rurales no pueden mantenerse al día con este modelo de enseñanza y, alternativamente, reciben materiales impresos como actividades remotas. Por lo tanto, sin acceso a plataformas en línea, es imposible que los estudiantes se pongan en contacto con los profesores para responder a sus preguntas, lo que puede resultar en pérdidas en el aprendizaje. En este sentido, nuestro objetivo es evaluar el impacto de las actividades remotas debido a la pandemia Covid-19 en los estudiantes de educación rural en cinco ciudades del norte de Minas Gerais (Brasil).

leer más

Estados Unidos, Remote Learning During COVID-19: Examining School Practices, Service Continuation, and Difficulties for Adolescents With and Without Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder

En este estudio publicado en la revista Journal of Adolescent Health (octubre 14 de 2020) se examinaron las prácticas y dificultades de aprendizaje a distancia durante los confinamientos provocados por la pandemia de COVID-19 en adolescentes con y sin trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

leer más

Australia, Transmission of SARS-CoV-2 in Australian educational settings: a prospective cohort study

Este es un estudio publicado por investigadores del centro nacional de investigación y vigilancia en inmunización, el hospital de niños de Westmead y la Universidad de Sydney en Australia. El documento muestra los resultados del monitoreo a la tasa de transmisión de COVID 19 en 25 establecimientos educativos para la primera infancia de la región de New South Wales, entre el 25 de enero y el 10 de abril de 2020.

leer más
× ¿Cómo puedo ayudarte?