El Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de USAID y ACDI/VOCA a través del ABC de integración económica para la población migrante ofrece una respuesta a este interrogante, mediante la identificación de las características sociales, demográficas y económicas de la población venezolana, la descripción de las barreras que impiden su inserción económica, las herramientas disponibles para afrontar los obstáculos.
Mujeres con todas las letra-z nace respondiendo a la necesidad de dar a conocer la historia femenina invisibilizada de nuestra región, así como de la diversidad que en las mujeres habita.
Junto a Candelaria te invitamos a que desde la educación cambiemos patrones y creemos nuevas historias en donde todos nos representemos, en donde todas quepamos y en donde todos seamos valorados.
Bogotá ha sido y será la casa de muchas personas que llegan en busca de mejores condiciones de vida, mejor trabajo, mejor educación, o porque les ha tocado migrar.
Nuestro Flow, con el generoso apoyo de USAID te trae esta guía para explorar la identidad y la diversidad cultural colombiana como oportunidad de crecimiento personal y colectivo.
La diversidad siempre ha permitido que enriquezcamos el aprendizaje y la construcción de la empatía. Llegó el momento de centramos en construir procesos de educación ahora que estamos #EnCasa.Estas y otras reflexiones en la videoconferencia sobre educación inclusiva en momentos de aislamiento social con Rafaél Pabón activista y defensor de los derechos de las personas con discapacidad.