Guía pedagógica – Mujeres con todas las letra-z
Mujeres con todas las letra-z nace respondiendo a la necesidad de dar a conocer la historia femenina invisibilizada de nuestra región, así como de la diversidad que en las mujeres habita.
Mujeres con todas las letra-z nace respondiendo a la necesidad de dar a conocer la historia femenina invisibilizada de nuestra región, así como de la diversidad que en las mujeres habita.
Hay cosas que no se ven. Hay cosas que siempre están ahi pero no se ven, a menos que nos las muestren, nos las enseñen, y aprendamos a identificarlas. Así es la violencia de género. Poderosas Colombia te trae esta guía en la que aprenderás a definir y reconocer las violencias de género en todos los escenarios, públicos y privados, donde puede ocurrir. Es mucho más común de lo que creemos. También información útil sobre qué hacer en caso de que te ocurra. Conoce más de poderosas en redes a través de @poderosascolombia
En Colombia, las prácticas de abuso sexual en línea están tipificadas de dos maneras: como pornografía con personas menores de 18 años, establecido en el artículo 215 del Código Penal y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores, en el artículo 216. Aquí encontrarás canales a través de los cuales puedes denunciar estos delitos. Encuentra más información en https://www.mutante.org
La organización “Mutante”, junto con I de Insistencia, una empresa dedicada a la prevención de violencia sexual, el Centro de Investigación y Desarrollo Educativo para la Equidad de la Mujer y el profesor Luis Miguel Bermúdez, finalista del Global Teacher Prize en 2018, se unen para crear esta guía que explica cómo prevenir, detectar y actuar frente a estos incidentes de manera efectiva y oportuna. Encuentra más información en https://www.mutante.org
Junto a María Alejandra Vanegas M y Emna Mzah Miralles, de Niñas Sin Miedo, la organización “mutante” realiza esta guía para que madres, padres y cuidadores contribuyan a la formación de niñas y niños con habilidades para habitar el mundo con confianza y prevenir amenazas de violencia sexual. Encuentra más información en https://www.mutante.org
¿Cómo podemos ayudar a prevenir el abuso sexual en línea de niñas, niños y adolescentes si somos mamás, papás o cuidadores? Este manual ofrece 3 consejos básicos para abordar este tema con estudiantes, hijas e hijos.
Desarrollado por Mutante en alianza con el Comité Consultivo Juvenil EICYAC, la mayor red mundial dedicada a combatir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, encuentra más información en https://www.mutante.org