por SuperEmpresarios | Dic 30, 2020 | Educación inclusiva e Interculturalidad, Migración
El Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de USAID y ACDI/VOCA a través del ABC de integración económica para la población migrante ofrece una respuesta a este interrogante, mediante la identificación de las características sociales, demográficas y económicas de la población venezolana, la descripción de las barreras que impiden su inserción económica, las herramientas disponibles para afrontar los obstáculos.
por SuperEmpresarios | Dic 30, 2020 | Educación inclusiva e Interculturalidad, Migración
Junto a Candelaria te invitamos a que desde la educación cambiemos patrones y creemos nuevas historias en donde todos nos representemos, en donde todas quepamos y en donde todos seamos valorados.
por SuperEmpresarios | Dic 30, 2020 | Educación inclusiva e Interculturalidad, Migración
Bogotá ha sido y será la casa de muchas personas que llegan en busca de mejores condiciones de vida, mejor trabajo, mejor educación, o porque les ha tocado migrar.
por SuperEmpresarios | Dic 30, 2020 | Educación inclusiva e Interculturalidad, Migración
Nuestro Flow, con el generoso apoyo de USAID te trae esta guía para explorar la identidad y la diversidad cultural
colombiana como oportunidad de crecimiento personal y colectivo.
por SuperEmpresarios | Dic 15, 2020 | Género, Migración
La organización “Mutante”, junto con I de Insistencia, una empresa dedicada a la prevención de violencia sexual, el Centro de Investigación y Desarrollo Educativo para la Equidad de la Mujer y el profesor Luis Miguel Bermúdez, finalista del Global Teacher Prize en 2018, se unen para crear esta guía que explica cómo prevenir, detectar y actuar frente a estos incidentes de manera efectiva y oportuna. Encuentra más información en https://www.mutante.org
por SuperEmpresarios | Dic 15, 2020 | Género, Migración
Esta pieza sintetiza los hallazgos del informe “Mujeres al Límite. El peso de la emergencia humanitaria: vulneración de derechos de las mujeres en Venezuela”, de una coalición de organizaciones de la sociedad civil en Venezuela, que se dispuso a analizar resultados de investigaciones propias sobre este panorama.
Aqui encontrarás datos relevantes para entender la magnitud de esta problemática y una pregunta orientadora para abrir un debate. Encuentra más información en https://www.mutante.org