por SuperEmpresarios | Dic 18, 2020 | Internacional, Observatorio
En este reporte, la UNESCO hace referencia a los desafíos que enfrenta los sistemas educativos en diferentes países de la región para implementar los planes de retorno gradual y seguro a clases que han venido diseñando los gobiernos, respecto a i) Infraestructura escolar, ii) recurso humano y docente, iii) conectividad, iv) financiación y v) disponibilidad de información. Entre los principales retos identificados se encuentra que los recursos de infraestructura y desinfección de los colegios todavía es inferior a la requerida para atender a la población estudiantil, y el 16% de las escuelas rurales de América latina no tienen acceso a agua potable, un recurso necesario para implementar medidas de bio-seguridad.
por SuperEmpresarios | Dic 18, 2020 | Internacional, Observatorio
En reciente estudio, los investigadores del University College London estudiaron el impacto de la reapertura de las escuelas alemanas en la transmisión del COVID 19 en la población estudiantil y de adultos, utilizando rigurosos métodos estadísticos.
por SuperEmpresarios | Dic 18, 2020 | Internacional, Observatorio
En este estudio se proveen evidencias preliminares de las tasas de contagio durante el primer mes de reapertura de 65.000 colegios en Septiembre de este año. En total solamente 1350 reportaron contagios durante este periodo de tiempo en solo el 1,8% de las escuelas. Adicionalmente, en más del 90% de las escuelas solamente se reportó 1 caso y e una escuela se reportó un contagio de mas de 10 casos. Por otra parte la detección de casos conllevó al cierre de 192 escuelas durante aquel mes, siendo la mayoría establecimientos educativos de educación preescolar. La evidencia preliminar de este documento indica que la tasa de contagio en en las escuelas es más baja en estudiantes jóvenes en la educación básica y media.
por SuperEmpresarios | Dic 18, 2020 | Internacional, Observatorio
Dentro de las estrategias internacionales para regresar a las escuelas en el contexto de pandemia, Nueva York comienza a aparecer como caso ejemplar, incluso para ciudades latinoamericanas que en principio se pensaría que, por motivos de distancia económica y capacidad de gestión, estarían a años luz de encontrar algo significativo en la experiencia de esta metrópolis, para los planes locales encaminadas al retorno a las aulas en sus territorios.
por SuperEmpresarios | Dic 18, 2020 | Internacional, Observatorio
El cierre de escuelas debido a la crisis de COVID-19 en 2020 dio lugar a una importante interrupción de la prestación de servicios educativos, lo que hizo temer que se produjeran pérdidas de aprendizaje y un aumento de la desigualdad en la educación.
por SuperEmpresarios | Dic 18, 2020 | Internacional, Observatorio
El Dr. Spires es un experto en el estudio de la educación comparada a nivel internacional. Su trabajo actual se enfoca en el seguimiento y análisis de las experiencias de los distintos países que le han apostado al regreso seguro y progresivo a las aulas.