Mis Derechos Sin Frontera

Género, Migración

En Colombia todos los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos y ciudadanos plenos. Tal como lo establece el Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 del 2006), el Estado, la familia y la sociedad tienen la obligación de asistirlos y protegerlos para garantizar su desarrollo armónico e integral, así como promover el ejercicio pleno de sus derechos. Es por esta razón que todos los niños y niñas independiente de su nacionalidad o estatus migratorio, pueden acceder a todos sus derechos en Colombia.

Como respuesta a la actual situación migratoria en el país, el Estado colombiano generó una serie de ajustes normativos e institucionales, para dar una respuesta más ágil y flexible a las dinámicas actuales que demandan de la garantía de derechos y protección integral de niños, niñas y adolescentes migrantes.

El Instituto colombiano de Bienestar familiar – ICBF junto con El programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA, te traen esta cartilla que presenta la información actualizada necesaria para activar las rutas de protección y garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias migrantes.

× ¿Cómo puedo ayudarte?