por ComunicacionesExe | Feb 19, 2021 | Experiencias pedagógicas, Observatorio
El artículo discute la concepción que el profesorado y alumnado de tres países iberoamericanos (Brasil, Colombia y España) presentan como experiencias y determinaciones escolares frente a la pandemia de la COVID-19, a través del análisis del foro 26 del GEOFORO-Foro Iberoamericano sobre Educación, Geografía y Sociedad.
por ComunicacionesExe | Feb 19, 2021 | Internacional, Observatorio
En el 2020, México se enfrentó a la nueva enfermedad por coronavirus declarada como emergencia de salud pública de importancia internacional. En respuesta, durante el mes de marzo la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud implementaron un conjunto de medidas para prevenir y contener la propagación del virus.
por ComunicacionesExe | Feb 19, 2021 | Internacional, Observatorio
A medida que las escuelas de todo el mundo hacen la transición al aprendizaje en línea durante la pandemia, los estudiantes de las escuelas públicas en las regiones rurales no pueden mantenerse al día con este modelo de enseñanza y, alternativamente, reciben materiales impresos como actividades remotas. Por lo tanto, sin acceso a plataformas en línea, es imposible que los estudiantes se pongan en contacto con los profesores para responder a sus preguntas, lo que puede resultar en pérdidas en el aprendizaje. En este sentido, nuestro objetivo es evaluar el impacto de las actividades remotas debido a la pandemia Covid-19 en los estudiantes de educación rural en cinco ciudades del norte de Minas Gerais (Brasil).
por ComunicacionesExe | Feb 19, 2021 | Internacional, Observatorio
En este estudio publicado en la revista Journal of Adolescent Health (octubre 14 de 2020) se examinaron las prácticas y dificultades de aprendizaje a distancia durante los confinamientos provocados por la pandemia de COVID-19 en adolescentes con y sin trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
por ComunicacionesExe | Feb 17, 2021 | Internacional, Observatorio
Este documento contiene los resultados de un estudio de seguimiento realizado en Abril del 2020, con estudiantes, padres, parientes, y personal de escuelas primarias expuestas al COVID 19 entre febrero y marzo del mismo año, en una ciudad de Valois al norte de Francia.